ESTUDIANTES DE SAN BERNARDINO EN PARAGUAY REALIZARON UN EXITOSO LANZAMIENTO DEL GLOBO SONDA V2 QUE LLEGÓ A 27.115 METROS DE ALTURA. LA DURACIÓN DEL VUELO FUE DE 5 HORAS ALCANZANDO UNA DISTANCIA DE 55 KM. LA CARGA ÚTIL FUE RECUPERADA 7 HORAS DESPUÉS EN EL CHACO PARAGUAYO.
por Carlos Almirón LU7DSY
El equipo de estudiantes que desarrolló y lanzó con éxito el Globo Sonda V2, alcanzando más de 27.000 metros de altitud y registrando datos e imágenes únicas de la estratósfera, son todos alumnos del Bachillerato Técnico del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito) de la ciudad de San Bernardino.
La actividad, a orillas del lago Ypacaraí en el departamento Cordillera, a 50 kilómetros de Asunción, capital de Paraguay, fue organizada por la Agencia Espacial del Paraguay, en el marco de la celebración de la Semana de la Juventud en la segunda edición "Espacio Joven 2025", con la presencia de la radioafición del vecino país representada por integrantes del Radio Club Arai, ZP6RAI.
El globo V2 se fue expandiendo a medida que ascendía a través de la atmósfera terrestre alcanzando 27.115 metros de altitud, llevando un tren de carga útil que también incluía un paracaídas, un reflector de radar y un sistema de seguimiento GPS.
Estuvo equipado con sensores de presión, altitud, temperatura y humedad, además de una cámara que registró imágenes del ascenso. Gracias a un sistema de transmisión y almacenamiento optimizado, se obtuvieron datos en tiempo real con gran precisión.
La duración del vuelo fue de cinco horas, recorriendo una distancia de 55 kilómetros a una velocidad de ascenso 2 metros por segundo y de 5 metros por segundo de descenso.
La carga útil del globo sonda fue encontrada por los propios estudiantes, en el Chaco paraguayo, a 180 km de Asunción, 7 horas después del lanzamiento.