EN UN ARTÍCULO DE LA REVISTA "CQ HAM" DE JAPON SE RECONOCE AL DOCTOR JOSÉ MAISÓN LU5DKI COMO REFERENTE DEL MODO FREEDV EN LA ARGENTINA. CON 78 AÑOS DE EDAD Y 64 COMO LU OPERA A DIARIO EN VOZ DIGITAL MODO RADE CON SOFTWARE DE TRADUCCIÓN EN TIEMPO REAL PARA OPERADORES QUE HABLAN DIFERENTES IDIOMAS.
por Carlos Almirón LU7DSY
El amigo José Eugenio Maisón, LU5DKI (foto 2) de 78 años de edad, es médico cirujano jubilado. Hijo de padre médico y radioaficionado (Rafael, LU1DAI (SK), ingresó a la radioafición siguiendo sus pasos siendo adolescente, en 1961. Desde entonces siempre mantuvo la misma licencia, que conservó mientras estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, desde donde operaba con el indicativo LU5FDQ.
A lo largo de sus 64 años como LU trabajó prácticamente todos los modos de radio, Durante la última década lo hizo casi exclusivamente con FreeDV, siendo uno de los operadores más veteranos en este modo digital y considerado referente en la Argentina.
Se lo puede encontrar todas las mañanas a partir de las 09:00 UTC en 40 o 20 metros y por la tarde a partir de las 20:00 UTC en las mismas bandas, saliendo desde su estación en Coronel Pringles, ciudad de 25.000 habitantes ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, a 120 km de Bahía Blanca y a 518 km de la ciudad de Buenos Aires.
Desde hace tiempo comunica todos los días a las 10.30 UTC con su colega Toshimichi Yamamoto. JA4CXX (foto 1) que vive en la ciudad japonesa de Tsuyama, en 7045 MHz en modo FreeDV, voz digital cada uno en su propio idioma con traducción inmediata a texto.. Algunos días suele agregarse otro amigo argentino radicado hace muchos años en California, Estados Unidos, Jorge Migliarini, AC6RB.
Yamamoto acaba de publicar un artículo en la prestigiosa revista CQ HAM (edición japonesa) donde describe su experiencia con la comunicación de radioaficionado digital, centrándose en el uso de FreeDV, un modo de voz digital para onda corta. Cuenta que su interés en los modos digitales comenzó con PSK31 y otros, lo que lo llevó a adoptar FDMDV y luego FreeDV a partir de 2013, a pesar de la inicial falta de estaciones para comunicarse.
Dice JA4CXX que finalmente se centró en el modo RADE, que ofrece una mejor calidad de audio y tiene el potencial de reemplazar a SSB a medida que se desarrolla. Actualmente, participa en comunicaciones programadas utilizando FreeDV con software de traducción para facilitar el diálogo en tiempo real con otros operadores que hablan otros idiomas-
En la nota Yamamoto menciona la experiencia diaria con su colega José Maisón, LU5DKI, a quien considera el referente del FreeDV en la Argentina, comentando los enriquecedores diálogos de cultura general sobre ambos países que sostienen.
Enfatiza que en FreeDV el modo estrella es el Autocodificador de Radio ( RADE) . Se puede ejecutar RADE mediante una aplicación GUI gratuita para Windows, Linux y OSX que permite usar cualquier transceptor SSB para obtener voz digital de alta calidad.
FreeDV es único porque utiliza software 100 % de código abierto, incluido el códec de voz. Sin secretos ni propiedad FreeDV representa un camino para la radioafición del siglo XXI, donde los radioaficionados tienen libertad para experimentar e innovar-
Finalmente, Yamamoto anima a otros operadores a probar FreeDV debido a su calidad de sonido y la facilidad de inicio para aquellos que ya usan modos como FT8.
Lo de José Maisón, LU5DKI, no termina en FreeDV. Desde.hace 2 años trabaja con ROS 7, manejándolo por voz, por lo que no usa teclado y escucha con voz sintetizada. También utiliza programas de imagen digital como EasyPal, KG STV, NBTV y MMSSTV analógica.