Cargando...
+56 9 5407 7949



09-03-2024

La Radioadición com modelo de integración

LA RADIOAFICIÓN COMO MODELO DE INTEGRACIÓN

BLAS ALBERTO LALLANA LU8SAN PERDIÓ LA VISTA A LOS 29 AÑOS. TRAS UNA ETAPA MUY DIFICIL LA RADIO LO AYUDÓ A ENTENDER EL MUNDO SIN LUZ. DESDE EL 2003 PRESIDE EL RADIO CLUB LA RIOJA LU1SF.

por Carlos Almirón LU7DSY

El amigo Blas Alberto Lallana, LU8SAN, nacido en La Rioja capital el 16 de enero de 1963, es invidente desde el año 1992. Por entonces se desempeñaba como jefe administrativo del Consejo Profesional de Ingeniería y Arquitectura.

Con 29 años de edad un lunes salió como todos los días para su trabajo y regresó a su casa sin poder ver. Tras sufrir el desprendimiento múltiple de retina comenzó con desesperación a buscar una solución para su ceguera.

Consultó a los mejores especialistas de su provincia, de Córdoba y de la ciudad de Buenos Aires. La conclusión fue coincidente, cuadro severo irreversible. Blas prefiere olvidar sus primeros tiempos, aislado con un cuadro depresivo que no le permitía imaginar algún horizonte.

Aparecieron dos personas en su vida, la primera y fundamental, la profesora Andrea Alvarez, terapista ocupacional, especialista en orientación y movilidad, quien le brindó todos los conocimientos para que pudiera incorporarse al mundo de los ciegos. Andrea LU1SYL es además la madre de su hijo Martino que hoy tiene 10 años.

Cuando Blas fue a la junta médica para su evaluación a efectos de poder percibir la jubilación anticipada por discapacidad, se encontró con el doctor Osvaldo Paredes LU6SAH (SK). El profesional le habló de la radioafición, tema que Blas desconocía por completo y lo invitó a que concurriera al Radio Club La Rioja.

Fue por curiosidad y se encontró que el curso de ingreso ya había comenzado, pero tuvo la suerte de conocer a Silvana de Castagno LU1SBB (SK), quien hacía pocos años había perdido la vista. Esta se transformó en su instructora y lo preparó para rendir el examen.

Es así que en 1996 resultó aprobado y poco después recibió la licencia que lo acompaña desde entonces LU8SAN hoy con categoría especial.

Blas comenzó a colaborar con el Radio Club y descubrió serias divisiones entre sus miembros, con una comisión directiva virtualmente acéfala y su presidente en soledad.

Citó a un grupo de socios a su casa y lograron conformar una C.D. que propuso como presidente a Richard Rojas LU5SAJ. En la asamblea posterior, en el 2003, apareció el nombre de Blas Lallana para encabezar una de las listas, que logró imponerse. Desde entonces, hace 21 años consecutivos que los socios le renuevan la confianza para el cargo de presidente.

Uno de sus primeros proyectos fue el Campeonato Argentino de HF, cuya primera edición fue a tres fechas y ya lleva 15 años con calendario anual.

Cuando Blas inició su primer mandato notó que había muchas mujeres como "segunda operadora" y propuso incorporar a la mujer de manera mas activa a la radioafición. Comenzaron con el certificado "Día Internacional de la Mujer" en marzo de cada año. Participando como colaboradoras damas de todas las provincias argentinas y se amplió a la presencia de damas de distintos países del continente.

Luego agregaron el Certificado "Primavera" también operado solo por YL y concretaron la automatización para la entrega de los certificados en forma digital. Desde hace pocos años el Radio Club La Rioja cuenta con su propia plataforma lu1sf.com.ar

Antes de la pandemia la ciudad de La Rioja fue sede del "Primer Encuentro Nacional de Mujeres Radioaficionadas".

Blas está presente y supervisa todo el movimiento del Radio Club. En setiembre pasado fue la última vez que subió al Cerro de la Cruz, para el mantenimiento de la repetidora 146.640. Un tramo se hace en 4x4 y se completa el trayecto a pie.

Pero Blas a sus 61 años no pierde un minuto de cada día. Está cursando el segundo año de la carrera de Locutor Nacional. El año pasado aprobó las 15 materias.

Toma clases de tango y concurre diariamente a un gimnasio. Hasta hace poco tiempo fue conductor del programa "Entre amigos" junto a Erika Ibañez y Daniela Tello en Radio Nacional La Rioja (FM 102.5).

Blas Lallana LU8SAN, a quien sus amigos llaman cariñosamente "el gringo" es un ejemplo de como disfrutar de la vida, a pesar de que hace más de tres décadas se mueve en un mundo de oscuridad guiado por una intensa luz interior.