Cargando...
+56 9 5407 7949



13-02-2024

Paraguay confirmó su presencia

TAMBIÉN PARAGUAY CONFIRMÓ SU PRESENCIA


SON 64 FAROS DE 12 PAÍSES DEL CONTINENTE. LA INSCRIPCIÓN FINALIZARÁ MAÑANA MIÉRCOLES POR LA NOCHE. EL ENCUENTRO SERÁ DESDE EL VIERNES


por Carlos Almirón LU7DSY


También estará Paraguay y son 12 los países del continente que estarán representados el próximo fin de semana, entre el viernes 16 y el domingo 18 de febrero de 2024 en la XV° edición del "Fin de Semana de los Faros Americanos", el evento mas grande de los faros de América, organizado por el Radio Club Grupo DX Bahía Blanca, de Argentina.


Con Paraguay , se eleva a 64 el total de faros anotados: 27 de Argentina, 14 de Brasil, 1 de Costa Rica, 1 de Cuba, 11 de Chile, 1 de El Salvador, 1 de Ecuador, 1 de Honduras, 1 de Paraguay, 1 de Perú, 3 de Puerto Rico y 2 de Uruguay.


El amigo Roberto Maldonado ZP6LMR, en representación del Radio Club Irai de Paraguay confirmó que un equipo de esa institución también estará el próximo fin de semana desde el Faro Castillo del Peñón, histórico (25° 05' 58" S - 057° 28' 55" W), PAR-001, (foto).


Saldrá con el propio indicativo del Radio Club, ZP6RAI en 40 y 10 metros en fonia y 40, 20, 15 y 10 metros en FT8,


El Faro Castillo del Peñón es una construcción que se erige sobre una pequeña isla rocosa, en medio del río Paraguay, ubicado entre las ciudades de Villa Hayes y Piquete Cué, a menos de 30 km de Asunción, capital del Paraguay, convertido hoy en un atractivo turístico.


En 1932 comenzó a funcionar como faro con una lámpara de aceite en lo alto del castillo y hace años que se encuentra abandonado. Fue declarado patrimonio nacional de Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura de ese país (resolución N° 150/2018). Hay un proyecto de tres etapas que comprende su restauración total y puesta en valor para que funcione nuevamente como faro fluvial.


El nombre de “El Peñón” se refiere a las rocas que emergen de las aguas. La edificación tiene casi 100 años de existencia y su construcción se remonta a la década de 1930. Su creación fue idea del capitán de corbeta Lázaro Aranda, para colocar un faro para hacer más visible el peñón de rocas en el río, que había causado muchos accidentes de embarcaciones.


Durante mucho tiempo el Castillo del Peñón ha estado en litigio entre las municipalidades de Villa Hayes y Limpio. Finalmente ambos municipios llegaron a un acuerdo, el cual logró la declaración de patrimonio nacional de Paraguay y ejecutarán su recuperación en forma conjunta.


El paisaje del Peñón evoca admiración y atrae a fotógrafos y curiosos por su particular estructura. La misma cuenta con comedor, un dormitorio, un baño y unas escaleras que rodean la edificación. En la parte alta se erigía el faro que servía para guiar el tráfico fluvial. La única forma de llegar al lugar es por el servicio de canoas y lanchas.


La inscripción de los faros finalizará MAÑANA MIÉRCOLES POR LA NOCHE y deberá formalizarse en la web del Radio Club Grupo DX Bahìa Blanca. http://www.grupodxbb.com.ar Tendrán que completar todos los campos requeridos en el formulario en línea en forma obligatoria.

En la misma web podrá verse el listado confirmado de faros participantes.


Consultas al coordinador general del evento Carlos Almirón LU7DSY whatsapp +5492914141352