EJEMPLO DE AMOR Y PASIÓN POR LA RADIO
MARIO NELSO BRANCACCIO LU3DDF
90 AÑOS DE EDAD Y 74 DE RADIOAFICIONADO.
DIARIAMENTE A LAS 6 DE LA MAÑANA YA ESTÁ
ACTIVO BUSCANDO APERTURAS EN 6 METROS.
por Carlos Almirón LU7DSY
Mario Nelso Brancaccio nació el 11 de agosto de 1934 en la ciudad de Buenos Aires en el barrio Parque Patricios. Cuando sus padres fueron a anotar su nacimiento con la intención de llamarlo Mario Nelson, en el Registro Civil no fue aceptado el segundo nombre por ser de origen inglés. De allí que fue inscripto como Nelso, que si bien era conocido en Italia, hasta ese momento no había antecedentes en nuestro país.
Cuando tenía 12 años despertó su curiosidad por la radio siguiendo a su hermano Luis, fallecido, que tenía licencia LU3DHK y había armado la estación en la casa paterna. Como la mayoría de los cultores de aquella época de la AM había construido su propio equipo con un transmisor con una 6V6 a la salida y un receptor regenerativo. La antena era una media onda a lo largo de una pared del patio con aisladores.
Mario mantiene amistad con gente que sigue fabricando equipos de AM y está vinculado al Grupo Radioaficionados Fanáticos del AM.
Comenzó a salir como segundo operador aprovechando las horas en que su hermano trabajaba como radiotelegrafista en el quinto piso del correo central. Mario conoció bien ese lugar, donde estuvo durante un año ocupando el lugar de su hermano, cuando este fue a cumplir con el servicio militar obligatorio.
Mario aprendió CW con Teleforo Iglesias. un vecino que era operador de la Marina Mercante. En su propia casa hizo la práctica operativa y en el año 1950 rindió en el correo su ingreso a la radioafición con 16 años de edad.
Al poco tiempo recibió la licencia LU3DDF que lo acompaña desde hace 74 años y que lo mantiene muy activo. Todos los días desde las seis de la mañana ya está en la radio procurando aperturas de la banda de 6 metros acompañado por Roberto Orcesse LU3EAP y Eduardo Rancaño LU3AHO.
Además como integrante del SARA, Servicio Auxiliar de Radioaficionados de la Armada, cumple 3 turnos diarios, de 8 a 9 hs., de 13.30 a 14.30 y de 20 a 21 hs. incluyendo sábado y domingo.
Con resignación recuerda grandes colegas y amigos que ya no están entre nosotros, Warsasky LU3EE, De Leo LU1DVC, Zenobi LU3DAB, José Alonso LU4DFN y Daniel Piacentino LU8DY.
Mario Brancaccio cuando finalizó el reemplazo de su hermano en el correo ingresó a la Escuela Juan Vucetich de la policía de la provincia de Buenos Aires, egresando en diciembre de 1954 como oficial subayudante.
Tras treinta años en la fuerza con innumerables destinos, siempre lo acompañó la radio. Recuerda que siendo comisario de Punta Alta hablaba todas las noches con su esposa también radioaficionada, ya fallecida, en su casa de Monte Grande.
Mario vivió muy de cerca la época de las Red de Emergencia y tiene una anécdota muy particular de la función de la radioafición en otros tiempos. Una noche operando en la banda de 20 metros fue requerido por un colega de Venezuela consultándolo si tenía teléfono y phone patch (adaptador instalado en una estación base de radioaficionado que permite conectarse a una red telefónica para dar servicio telefónico a usuarios remotos).
Ante la respuesta afirmativa, le pasó el número telefónico del doctor Domingo Liotta, que fuera cardiólogo del Presidente Perón, y creador del primer corazón artificial.
En Caracas un equipo médico estaba realizando una operación de corazón y se le había presentado una dificultad que querían consultar, de ser posible, con el doctor Liotta.
Mario llamó a su casa siendo atendido por el propio Liotta, que aceptó asesorar a los colegas, quienes desde el quirófano preguntaban por medio del equipo del radioaficionado venezolano y recibían las respuestas con el transceptor de Mario desde su domicilio del gran Buenos Aires.
Mario siempre estuvo vinculado al Radio Club Comandante Tomás Espora LU6DK de Lomas de Zamora, siendo socio número 175 vitalicio. Integró comisiones directivas en varios períodos, dos veces como secretario.
A pesar que vive en un edificio de 15 pisos, encontró solución para sus antenas junto al tanque de agua sobre la azotea, donde para trabajar VHF tiene 4 dipolos en fase y una ringo. Para 6 metros utiliza una BC3 modificada y para el resto de las bandas HF una G5RV.
Su estación está bien equipada con un Yaesu FT 859 D, un Icom IC 746 y un Kenwood TS 530S, Se agregan dos bases de VHF y un handy.
Mario Nelso Brancaccio LU3DDF, categoría especial, con 90 años de edad y 74 como radioaficionado, haciendo radio todos los días es un ejemplo de amor y pasión por la afición, que se incorporó a su vida como algo esencial.