MARIANNE LILIAN PEREZ LU6AAG
COLEGA TRANSGÉNERO CON MÚLTIPLES
ACTIVIDADES. RECUPERÓ LA LICENCIA QUE
FUERA DE SU PADRE EN 1950 Y ESTÁ DEDICADA
DE LLENO A LA RADIOAFICIÓN.
por Carlos Almirón LU7DSY
Marianne Lilian Perez LU6AAG, es mujer transgénero nacida en 1954 en la ciudad de Buenos Aires.
Su padre Felipe Antonio Perez recibió la licencia que hoy tiene Marianne, el16 de noviembre de 1950, y que ella pudo recuperar gracias a la gestión del Radio Club Gualeguaychú LU1JGU, donde estuvo hace pocos días rindiendo ascenso de categoría.
Marianne creció en un ambiente de electricidad, electrónica y radio, ya que su padre era radiotécnico, y se dedicaba a armar y reparar radios, amplificadores, tocadiscos y combinados.
Su educación secundaria la realizó en la escuela industrial, en la especialidad electrónica, aunque la vida la llevó a otras tareas como la música, el periodismo radial (Radio Nacional Clásica FM 96.7, de la ciudad autónoma de Buenos Aires, entre 2003-2009 y 2022, con el programa La Luthería y el Mundo de los Instrumentos Musicales.
También transmite a través de su emisora web "Trishanku Radio" (www.trishankuradio.webradiosite.com). Asimismo desarrolló diferentes actividades como la carpintería, la ebanistería y la luthería , el marketing, la gestión, la náutica deportiva de vela y motor, la navegación oceánica en buques de la marina mercante, el buceo y la radioafición.
Marianne aún conserva el libro de guardia que perteneció a su padre, en el que hoy registra sus comunicados.
Su estación fija ubicada en el barrio de Belgrano se compone de un transceptor Kenwood TS-140, un transmatch MFJ, una fuente Nikko de 30 amperios, y una antena dipolo rígida MA1140 de Walmar a 45 metros de altura para 40, 20, 15 y 10 metros, con un coaxial de bajada RG213. Si bien la antena no está diseñada para 80, igual puede hacer muy buenos contactos en esa banda.
También tiene funcionando un receptor multibanda Howard 430 del año 1938 que le facilitó Heriberto "Tito" Tavella LU6DBU, de la ciudad de Tapalqué, gran coleccionista de equipos de radio, un práctico bi banda Baofeng y un transceptor de BC Cobra 18 WX ST, con antenas móviles para HF y BC.
La estación de HF se la compró a los familiares de un querido radioaficionado ya fallecido de la ciudad de City Bell, Juan Domingo Priore LW3DJD, que llegó a sus manos en impecable estado.
De alguna manera Marianne entiende que está regresando a la vida, la tradición y la mística a dos personas que cultivaron y amaron la radioafición. Su misión es honrar la memoria, pasión y enseñanzas que ambos dejaron.
Su estación móvil marítima está instalada en su velero de madera Donna de 28' de eslora, construido hacia 1940 en el astillero Parodi. El barco cuenta también con un VHF Uniden, abierto siempre en el canal 16.
Marianne asimismo opera aplicaciones como Peanut, EchoLink, RCForb y Zello, a través de repetidoras, remotos HF, conferencias, nodos y enlaces.