Cargando...
+56 9 5407 7949



15-07-2024

EL RADIOTELESCOPIO FAST DE CHINA

EL RADIOTELESCOPIO FAST DE CHINA,

EL MAS GRANDE DE LA TIERRA, CAPTURÓ

DURANTE 20 MINUTOS UNA SEÑAL DE RADIO

DE BANDA ESTRECHA CONSIDERADA UNA

POSIBLE EVIDENCIA DE VIDA EXTRATERRESTRE.

por Carlos Almirón LU7DSY

Una investigación de la Universidad Normal de Beijing, el Observatorio Astronómico Nacional de China y la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, descubrió una señal de radio proveniente de la dirección de Kepler-438, una estrella enana roja en la constelación de Lyra, a unos 473 años luz de la Tierra.

Lo más interesante es que el planeta que lo orbita, Kepler-438b, fue confirmado por el Search Institute for Extraterrestrial Intelligence (SETI - USA) como el planeta más parecido a la Tierra jamás visto, según apuntó The South China Morning Post.

La señal de banda estrecha captada desde la dirección de la estrella Kepler-438 cumple con los criterios iniciales para la inteligencia extraterrestre, dicen los estudios preliminares. La misma fue captada por el radiotelescopio FAST, el más grande del mundo.

Todo sucedió durante una ronda de escaneo al espacio profundo en busca de señales de radio que pudieran indicar vida extraterrestre. Los investigadores descartaron todas las fuentes de interferencia de radiofrecuencia en tierra fuera del telescopio, incluidas las aeronaves. También descartaron la posibilidad de objetos hechos por el hombre, como satélites o sondas espaciales.

Hasta el momento, los científicos identificaron por lo menos dos señales sospechosas posiblemente atribuidas a civilizaciones extraterrestres. Una de ellas fue detectada en 2019 y la otra durante este año. Pese a que es un avance significativo en la ciencia, los científicos aseguraron que necesitan más confirmaciones.

El radiotelescopio Fast, ubicado en el suroeste de China, recientemente tomó protagonismo al capturar una señal de radio de un planeta que comparte sorprendentes similitudes con la Tierra, durante aproximadamente 20 minutos.

El radiotelescopio rápido se ha utilizado para buscar señales de inteligencia extraterrestre utilizando señales de radio de banda estrecha, similares a las que utilizamos en nuestras propias comunicaciones electromagnéticas. Esta búsqueda se centra en captar transmisiones intencionadas o fugas de señales que podrían indicar la presencia de vida inteligente en el cosmos.".

Lo intrigante de esta señal es que no parece ser el resultado de procesos astrofísicos naturales. En cambio, parece haber sido emitido intencionalmente o como resultado de una fuga de señal desde el espacio. Este hecho sugiere la posibilidad de que haya una fuente inteligente detrás de la emisión.

Durante el período de 20 minutos en el que se detectó la señal, el telescopio Fast apuntó al sistema Kepler-438. Pero lo más sorprendente es que todas las divisiones receptoras del telescopio registraron los datos de la misma manera, aunque sólo una de ellas apuntaba específicamente a Kepler-438. Este fenómeno sugiere una emisión de señal amplia y consistente.

Los análisis realizados por astrónomos estadounidenses y chinos revelaron que el telescopio Fast examinó un total de 33 sistemas planetarios, incluidos 29 planetas que podrían albergar formas de vida similares a las que conocemos en la Tierra. Cinco de estos planetas se encuentran en la zona de transición, lo que significa que podrían ser seguidos por posibles observadores extraterrestres, lo que les permitiría presenciar nuestro sistema solar en acción.

Investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Pekín llevaron a cabo un análisis exhaustivo de la señal captada por Kepler-438. Tras analizar los datos, concluyeron que la señal cumplía los criterios para ser considerada una posible evidencia de inteligencia extraterrestre. Este hallazgo excluye la posibilidad de que la señal sea resultado de fenómenos naturales o comunicaciones artificiales vía satélite.

El descubrimiento de esta señal de radio procedente de un planeta similar a la Tierra es un hito importante en la búsqueda de vida extraterrestre. Nos recuerda la inmensidad y diversidad del universo, así como la posibilidad de que no estemos solos en el cosmos. A medida que continuamos explorando los confines del espacio, es emocionante contemplar las posibilidades que nos esperan y las preguntas que siguen sin respuesta.